Quantcast
Channel: Dare to DIY
Viewing all 365 articles
Browse latest View live

Manicura hidratante intensiva + sorpresa para vosotr@s

$
0
0
Hello mis DIYers!!
Siguiendo en la línea de los jabones naturales DIY, hoy vengo a hablaros de un producto que he estado probando estos días. Con tanto frío ahí fuera y tanto DIY, mis manos han empezado a resentirse demasiado. Y algunos proyectos, como el de la americana customizada con cadenas, han acabado haciendo estragos en mis dedos... Me ponía crema hidratante, se me absorbía en segundos, y al cabo de un rato volvía a tener las manos igual de secas. No sé si conocéis esa sensación de piel efecto lija que hasta duele al tacto... ¡Pues hasta ese nivel había llegado! Como comprenderéis, mis manos son muy importantes para mi; me gusta que se me vean cuidadas en los vídeos, aunque no siempre lo consigo... También supongo que influye que mi piel es un poco seca, por lo que he acabado con la obsesión de hidratarme (sobre todo la cara) varias veces al día.

Así que desde Birchbox me mandaron al rescate el kit de manicura Cow Pat de Cowshedy un regalito para vosotras que tenéis al final de este post ;) Este kit contiene un aceite de albaricoque para cutículas, una crema de hidratación intensiva, unos guantes de algodón, una lima y un palito de naranjo.

Me sorprendió mucho el cambio que dieron mis manos de una noche para otra tras dormir con el tratamiento y los guantes. Si os soy sincera, no tenía mucha fe en esto de dormir con guantes, pero noté un cambio inmediato en la textura de mi piel. Sí es cierto que al final del día volví a notar mis manos algo secas de nuevo, pero supongo que voy a necesitar un poco de constancia.
¡Y aquí está vuestra sorpresa!
Hasta el 28 de Febrero, si os suscribís a Birchbox utilizando el código BB_DARETODIYrecibiréis vuestra primera cajita Birchbox sin gastos de envío (10 € en lugar de 13 €). Y además, las tres primeras en utilizarlo recibiréis GRATIS un kit Cowshed (valorado en 25 €). ¿Qué os parece?

No olvidéis preparar vuestras manos para San Valentín, no vaya a ser que os regalen un anillo... ;)

PD: Yo tengo planeada una cena de San Valentín con mis mejores amigos, para echarnos unas risas y celebrar que estamos solteros y felices =) ¿Qué planes tenéis vosotr@s?

Un besazo!!


Compartir en Topic

Inspiración DIY: Faldas base

$
0
0
Pocas cosas que podamos confeccionar en casa nos van a dar tan buenos resultados como una falda base. A pesar de ser una pieza de principiante, tiene unas posibilidades creativas inmensas y nos permite jugar con todo tipo de materiales y combinaciones. Para esta primavera, tengo preparadas varias ideas (ahora que las faldas midi se están viendo tanto) pero me resulta difícil decidir por cuál empezar!! Así que en el post de hoy os traigo una recopilación de las faldas base que más me inspiran ¿Con cuál os quedaríais?

Que tengáis un gran inicio de semana, y recordad que podéis descargar mi patrón de falda base en todas las tallas AQUÍ.
Compártelo en tus redes sociales

Compartir en Topic

Descubriendo los vinilos personalizados con Wit Lab

$
0
0
La semana pasada tuve la oportunidad de pasar una tarde creativa en Wit Lab, junto a otros bloggers de Barcelona, descubriendo los secretos de los vinilos decorativos. Nunca antes me había parado a pensar en el trabajo que hay detrás de un gran bloque de texto en la pared de una exposición, o de lo difícil que debe ser encajar vinilos de grandes dimensiones... Al final de la tarde me convertí en fan acérrima de este material, por sus infinitas posibilidades y porque puede llegar a ser tan personal como tu propia letra o como un dibujo hecho por ti.

Para nuestra primera toma de contacto con el diseño de vinilos, escribimos una frase en papel y en el laboratorio de Wit Lab se encargaron de escanearlo e "imprimirlo" con una máquina especial que traza las formas deseadas sobre vinilo adhesivo. Yo al final decidí utilizar una tipografía. Con mucho cuidado, retiramos todos los sobrantes (interior de y exterior de las letras) y colocamos el papel transportador para poder llevárnos nuestro vinilo personalizado a las paredes de nuestras casas. Podéis ver todo el proceso en este vídeo :)

Y terminamos la master class con unas "prácticas" para aprender a colocar vinilos ¡Todo tiene su técnica!
¿Qué os ha parecido? ¿Habéis utilizado alguna vez vinilos para decorar vuestras casas? ¿Conocíais esta posibilidad de personalizarlos?

Compartir en Topic

DIY: Customiza los hombros de un vestido básico

$
0
0
¡Buenos viernes!
Como seguro ya sabéis, una de las cosas que más me gusta hacer a la hora de vestirme (y a la hora de pensar en DIYs) es mezclar detalles casual con otros más formales o de fiesta. Y eso es precisamente lo que he vuelto a hacer esta semana para customizar uno de mis últimos hallazgos de rebajas. Es un vestido tubo de punto roma y, a pesar de ser de ese gris jaspeado que solemos asociar a las prendas de deporte, tiene un corte relativamente formal. Me decidí por él por la manera tan diferente en la que están distribuidas las pinzas, que favorece mucho.

Para seguir con el juego formal-informal que ya proponía el propio vestido, he decidido añadir lentejuelas en las mangas. Es un DIY muy asequible que casi ni requiere instrucciones: no necesitaréis más que una aguja, hilo y un poco de paciencia. Y si elegís una tela de lentejuelas más sencilla, os llevará la mitad de tiempo que a mi. Yo me he complicado un poco más la vida (ya me conocéis) porque soy así de caprichosa con ciertos materiales DIY... En concreto esta tela de lentejuelas fue un flechazo; en cuanto la vi supe que tenía que hacer una falda base con ella. El propio señor de la tienda me recomendó que no la comprara con un "te va a dar algo cosiendo todo eso". Y me enseñó otra tela más sencilla, que no daba tantos "problemas"...

Pero ya sabéis que no creo en los imposibles. Con la falda me pondré manos a la obra ya mismo ¡cueste lo que cueste! ¿Por qué me voy a conformar con algo más fácil, pero que no es lo que yo quiero?


¿Qué os ha parecido? ¿Alguna vez habéis utilizado tela de lentejuelas? ¿Tenéis algún plan DIYer para este finde?

Un beso enooooooorme <3!!

Comparte el post en tus redes sociales
Compartir en Topic

IDEA DIY: Labios de encaje

$
0
0
¡Buenos lunes!
Empezamos la semana con una idea sencilla y sorprendente de la mano de Stella McCartney. Como veis, se trata de formas recortadas en encaje guipur que podríamos aplicar sobre vestidos, camisetas, jerseys, sudaderas... Simple pero transformador, vamos, ¡el DIY perfecto! ¿Os atrevéis a ponerlo en práctica?


¿Qué os ha parecido? Aparte de los corazones y los labios que propone Stella McCartney ¿Qué crearíais con guipur?

Un besazo y feliz semana <3

Compartir en Topic

Cómo crear vinilos personalizados en casa : Silhouette Cameo

$
0
0
¿Cómo estáis, mis DIYers?

Hoy os voy a hablar de un descubrimiento sobre el tema de los vinilos personalizados que ya traté la semana pasada y que tanta curiosidad os despertó. ¡Os cuento! Se trata de un plotter de corte llamado Silhoutte Cameo que se conecta al ordenador como si fuera una impresora. En lugar de tinta, tiene una chuchilla que traza las formas que hayamos diseñado sobre diferentes tipos de vinilo que luego podremos aplicar donde queramos. Y he aquí la mejor parte: permite utilizar vinilo para aplicar sobre la ropa e incluso ¡tela fina! ¿Os imagináis las posibilidades? Podríamos crear troquelados, estampar camisetas...
Siempre había pensado que este tipo de máquinas tenían que ser industriales y era del todo inviable poder llevar a cabo proyectos con vinilo en casa... ¡Pero ya veis qué inventos! Aún así, es una inversión similar al de una máquina de coser, pero en ciertas páginas como DaWanda podéis encontrar buenas ofertas.

Lo cierto es que hacer un vinilo personalizado por encargo es una buena opción para una necesidad puntual, pero si sois aficionados u os dedicáis a temas de diseño gráfico, ilustración, publicidad etc. esta puede ser una muy buena inversión. Solo echad cálculos de lo que os dejáis en copisterías durante un par de meses... ¡Yo desde luego me lo apunto en mi whislist!
¿Qué os ha parecido? ¿Alguna vez habíais oído hablar de este tipo de máquinas?
¡Nos volvemos a ver en breve con un nuevo DIY! Estad atent@as ;)

Compartir en Topic

DIY: falda base de lentejuelas

$
0
0
 ¡Hola mis DIYers!
¿Se os ocurre una prenda más sencilla que una falda base? ¿verdad que no? Pues dejadme que os cuente que a veces la cosa puede complicarse hasta extremos insospechados. Sobre todo cuando te enamoras perdidamente de una tela que no te conviene. Y claro, pasa lo que pasa: que te encierras en casa a coser cientos de lentejuelas (una a una), te aislas del mundo exterior y descubres los nuevos límites de tu paciencia. Por suerte, mi amor tóxico con las lentejuelas ha tenido un desenlace feliz. ¡Ahora tengo una falda de esas de "por siempre jamás"! Me ha costado lo mío, pero creo que ni siquiera voy a esperar a una ocasión especial para estrenarla, probaré a llevarla de día con jerseys y camisetas.

Como os contaba la semana pasada, estas lentejuelas son extremadamente delicadas y, al cortar, se tienen que rematar a mano para que no se caigan ¡Pero no os asustéis con mi odisea DIY! La mayoría de tejidos con lentejuelas que encontraréis en las tiendas pueden cortarse y coserse a máquina sin problemas, aunque suelen ser mucho más discretos. Yo he sido un poco víctima de un capricho (en cuanto vi esta tela supe que tenía que hacer una falda con ella, ¡costara lo que costara!) pero estoy segura de que podréis haceros una falda espectacular sin invertir tanto tiempo. Lo bueno de utilizar materiales tan inspiradores es que siempre pueden surgir más ideas por el camino, en este caso acabé utilizando el sobrante para customizar un vestido. ¡Ya veis que al final le he sacado provecho! Os dejo con el tutorial, espero que os guste ;)

Y hasta aquí el DIY de hoy ;) Espero que hayáis disfrutando muchísimo del Carnaval y que hayáis puesto en marcha toda vuestra creatividad para haceros el mejor disfraz. ¿De qué os habéis disfrazado? 

¡Un besazo y feliz semana!
Compartir en Topic

10 apps que todo DIYer debería conocer

$
0
0
Muy a menudo me quedo sin batería en el iPhone. Ese 1% que parecía eterno, de repente, decide que se rinde. Y ahí me quedo, en medio de la calle, del metro, del autobús... yo sola conmigo misma. En ese momento se apodera de mi una sensación difícil de describir y difícil de entender para otras generaciones. Es como si me faltaran las llaves de casa, como si me hubiera puesto el jersey al revés por la mañana, como si fuera al gimnasio sin las zapatillas. ¿Qué hago? ¿Y ahora como voy sin música? Sin Twitter, sin Instagram, sin Candy Crush... ¿A dónde mirábamos antes en el transporte público? ¿No era aburrido caminar por la calle cuando no existía el walkman? No tengo ni la más mínima idea.

Dejando a un lado nuestra alienación con los smartphones, que tan bien reflejan vídeos I forgot my phoneo el último hit de Coca-cola, lo cierto es que la tecnología nos hace la vida cada vez más fácil. Vale, demasiaaado fácil. ¡Pero no todo es tan apocalíptico como nos quieren hacer creer! Solo un ejemplo: las nuevas tecnologías tienen gran parte de la culpa de la popularización del movimiento DIY. Y los proyectos que hacemos nosotros mismos nos atan irremediablemente al mundo real y tangible. Pocas cosas hay más reales que desarrollar una idea con tus propias manos, construirla, ver sus fallos, rectificarlos, ver si funciona... Es una manera infalible de seguir con la mente activa en este mundo en el que cada vez las cosas requieren menos esfuerzo. Y existen aplicaciones fantásticas que nos pueden enseñar a hacer cualquier cosa que podamos imaginar. He aquí mi selección de apps para despertar el ingenio DIYer ;) ¡Happy procrastination!

1. WIKI HOW
Esta debe ser la app favorita de MacGyver. Es la enciclopedia universal de todo lo que puedes llegar a hacer tú mism@: prevenir las arrugas, hacer plastilina casera, abrir una cerveza con un mechero, sobrevivir en situaciones adversas, superar una ruptura sentimental y un infinito etcétera. La lista de tutoriales es tan variada como interminable. Vamos, que si eres capaz de llevar a cabo todo te propone WikiHow te conviertes en superhéroe al instante.


2. GUIDECENTRAL
Es una comunidad en la que los amantes del DIY comparten sus tutoriales de belleza, cocina, manualidades, bricolaje, moda... Una gran fuente de inspiración y el lugar donde encontrarás proyectos muy diferentes a los archipopulares de Pinterest. Hacer cupcakes cuando no tienes horno y coser piel gruesa a mano son solo algunos ejemplos.

3. DIY - Get skills. Be awesome
Una app inmensa, llena de contenidos y con un gran mensaje de fondo. El mismo que yo no me canso de repetir en este blog: lo único imposible es lo que no se intenta. Está pensada para niños, pero es de lo mejorcito que se puede encontrar. Empiezas escogiendo la "habilidad" que quieres aprender (algo así como qué quieres ser de mayor), desde investigador genético hasta jardinero, de escultor a diseñador de webs. Y apartir de ahí vas cumpliendo los proyectos que te proponen y compartiendo tus resultados. Los tutoriales son tan increíbles que cuesta creer que sean para niños.

4. CRAFT GAWKER
Al igual que Guide Central, Craft Gawker es otra red social especializada en DIY. ¿Por qué merece la pena? No cualquiera puede publicar sus tutoriales, un equipo de editores selecciona a diario los mejores proyectos de creadores de todo el mundo. Eso garantiza que la presentación y las ideas sean de calidad.

5. NAIL DESIGNS
Como app no tiene ningún misterio. Es una galería de imágenes pura y dura con fotos de nail art. Y punto. Pero... ¡menuda selección! Es posible que, si buscas en Google Imágenes durante un buen rato, no encuentres nada nuevo ni sorprendente. Pero en esta app la inspiración está garantizada.

6. HOW.DO
Muy similar a Craft Gawker y a GuideCentral: encuentra tutoriales y comparte tus ideas.

7. HAIR DESIGNS- Gratis - con compras dentro de la app
Para aprender a hacer peinados originales. Es una app muy visual, con buenas fotografías, diseño limpio y explicaciones claras. Al descargarla solo puedes acceder a unos cuantos tutoriales gratuitos, pero los pagos que ofrece son bastante razonables en comparación con otras apps: puedes descargar todas las series de tutoriales por 1,99 € o una sola serie por 0,99 €.

8. JEWELRY DESIGNS - Gratis - con compras dentro de la app
De los mismos desarrolladores que Hair Designs, el diseño y el concepto es idéntico. Ofrece tutoriales de bisutería DIY bastante interesantes y creativos (yo desde luego voy a probar alguno). De nuevo, la primera serie de tutoriales es gratuita, pero puedes descargarlas todas por 1,99 €.

9. KNITTING - CRAFTSYGratis - con compras dentro de la app
Knitting es un must have para las adictas a la lana y a las agujas. Es de los creadores plataforma Craftsy y también funciona con compras integradas, aunque ofrece bastantes tutoriales gratuitos. En España no hay mucha filosofía de pagar por contenidos, pero estoy totalmente de acuerdo con el texto introductorio de esta aplicación: "al comprar un patrón no solo estás obteniendo un diseño exclusivo, si no que además estás apoyando a un diseñador y su pequeño negocio".

10. DRESS MAKING BEGINNER'S GUIDE (0,89 € - en inglés)
Desde luego no tiene el mejor diseño, ni es la más atractiva a nivel visual. Se trata de una especie de mini eBook con consejos para principiantes de la costura: desde cómo tomar medidas, cómo escoger el tipo de patrón más adecuado a la figura de la persona y algún que otro dato interesante.

¿Qué os ha parecido la selección? ¿Cuál es vuestra app favorita?

Compártelo en tus redes sociales
Compartir en Topic

Nueva sección de descargas / Nos vemos en Madrid

$
0
0

¡Hola DIYers!
Hoy os escribo muy rápidamente para contaros dos noticias. La primera de ellas es que acabo de crear una nueva sección en el blog para recopilar todos los archivos descargables y patrones que he ido compartiendo con vosotr@s. Veréis que hay un patrón de cuerpo base, lo utilizaremos en el próximo DIY. Me ha llevado un par de días hacerlo en todas las tallas (al menos las que son más estándar), pero nos va a ser muy útil en próximos proyectos. Poco a poco espero ir subiendo más patrones base de mangas, pantalones etc. que nos servirán para crear cualquier diseño. Ocasionalmente iré haciendo tutoriales y proyectos en esta línea, ahora que vuelvo a tener máquina de coser, y os enseñaré cómo modificar estas bases.

Y ahora, ¡el NOTICIÓN! El viernes 21 y el sábado 22 de marzo tenemos otra cita DIYer en Madrid :)) Estaré en el DIY Show dando dos charlas/taller ¿Qué os parece?  Como os imaginaréis, es algo que me hace muchísima ilusión, y después de las experiencias de Barcelona y Zaragoza, más aún. ¡Estoy contando los días! En el evento os explicaré mi visión del movimiento DIY, mi manera de trabajar y buscar ideas, mi experiencia con este blog. Por último, haré un DIY en directo. Podéis conseguir vuestras entradas aquí. ¿Nos vemos?

¿Qué os parecen las novedades?

Un besazo!

Un vestido DIY, dos looks

$
0
0
¡Muy buenos viernes!
Os presento mi primer vestido 100 % DIY. No es perfecto, pero aún así me cuesta creer que lo haya hecho yo :) Desde hace unos meses estoy experimentando con el patronaje para seguir dándole una vuelta de tuerca a este blog, que tantas cosas buenas me ha dado. Poco a poco (equivocándome, liándola parda y esforzándome) he empezado a coger seguridad y a ver que con un poco de ganas podría llegar a construir casi cualquier cosa. Es como si te aprendieras un abecedario, probaras a hacer combinaciones, y un día te dieras cuenta de que sabes leer. ¿Sabéis lo increíble que es eso? ¿Qué os parecería ver una prenda que os gusta y saber cómo hacerla?

Pues bien, quiero compartir estos nuevos retos con vosotr@s y, para ello, como os comentaba ayer, acabo de empezar una nueva sección en el blog para que podáis descargar mis patrones y plantillas. En concreto este vestido es una modificación sencilla del patrón de cuerpo base. Lo mejor de todo es que es un comodín que puede adaptarse a cualquier estilo. Para el primer look, me he dejado inspirar por varias fotos de street style y lo he combinado con una camisa blanca. En el segundo, simplemente añadiendo unas zapatillas y una camiseta básica, convierto el vestido en una prenda más casual y llevable para el día a día. ¡Espero que os guste!


Vestido: DIY (tutorial muy pronto)
Chaqueta de piel: Mango
Camisa: Asos
Zapatillas con tachuelas y collar: Zara

Me despido no sin antes darle las gracias al talentosísisimo y joven fotógrafo Dani Gaya por este súper post. Si tenéis un rato, os recomiendo que echéis un vistazo a su web, yo estoy fascinada con su trabajo: http://danigr.500px.com/

¿Qué os ha parecido? ¿Con cuál de los dos looks os quedáis?

¡Que paséis un gran finde!

Compartir en Topic

IDEA DIY: Pintura metalizada & Denim

$
0
0
Me estoy dando cuenta de que, últimamente, muchos de mis DIYs están relacionados con los acabados metálicos y plateados. Y no es que tenga una obsesión, supongo se deberá a la casualidad de haber encontrado materiales concretos, como lentejuelaspiel, que me han enamorado a primera vista.

Hoy os propongo una idea DIY para revisar uno de los primeros proyectos que hice para este blog. A simple vista puede parecer muy fácil, pero no solo consiste en comprar pintura plateada y ponerse a pintar. Si lo habéis probado sabréis que, por muy bonita y brillante que se vea la pintura en el bote, al aplicarla sobre una prenda se absorbe instantáneamente. Y cuando seca, obtenemos un color grisáceo, mate y sin ninguna gracia. 

Según mi experiencia, lo que mejor resultado da es aplicar una capa de pintura acrílica y después aplicar esmalte sintético metalizado (de venta en ferreterías). De esta manera creamos una base de acrílico que hace que la pintura que pongamos encima quede con un bonito efecto brillante. Otra opción que podría funcionar (aunque no la he probado y no puedo garantizar nada) es el spray de acabado metálico. En cuanto al diseño, para este tipo de DIYs, yo soy más partidaria de los brochazos aleatorios que de los acabados uniformes. ¡Pero cada cual es libre!

¿Alguna vez habéis probado a hacer algo similar? ¿Cuál ha sido el resultado?

¡Un besazo y feliz martes!

Compartir en Topic

Tutorial DIY: vestido palabra de honor con escote corazón

$
0
0
¡Buenos miércoles!
Esta semana tenemos un tutorial perfecto para aquellas que aún estáis esperando a amortizar vuestra máquina de coser, se trata de mi primer vestido 100% DIY. Como ya os adelanté, parte del patrón de cuerpo base, un patrón especialmente útil y que seguro volveré a utilizar en próximos tutoriales. Nos puede servir para hacer camisas, abrigos, vestidos...

En cuanto a la modificación de patrones que os propongo con este vestido, también es bastante versátil. Por ejemplo, podríais cambiar la parte de abajo y añadir una falda circular, o una falda globo, añadir tirantes, hacer la espalda más escotada... Las posibilidades son muchas. De hecho, yo utilicé los patrones de este vestido para hacer de arriba de mi disfraz de Carnaval.

Por otro lado, como algunas me comentábais que teníais problemas para imprimir los patrones, he cambiado el archivo y lo he dividido en hojas din A4. Aún así, tenéis que tener cuidado de que el ordenador no os redimensione la imagen, se debe imprimir a escala 100%. Una manera de comprobar que el tamaño está bien, en este patrón en concreto, es medir la profundidad de la pinza de la cintura: tiene que ser de 3 cm en todas las tallas (aprox. con el grosor de las líneas puede variar en unos milímetros).

¡Os prometo que es muy fácil de hacer! :D Espero que disfrutéis el tutorial ;) 


A pesar de ser un vestido relativamente fácil de construir, ha sido uno de los vídeos que más me ha costado grabar y editar. A veces es un poco complicado explicar temas de patronaje y conseguir que quede todo claro. Incluso ha habido algunas partes que he tenido que grabar dos veces para que se vieran y se entendieran bien. Si tenéis alguna duda ¡ya sabéis!

¿Qué os ha parecido? ¿Os animaréis a hacerlo? ¿Qué tipo de tela escogeríais?

Si te ha gustado el post, compártelo en tus redes sociales ¡Gracias por tu apoyo!
Compartir en Topic

Mi nueva máquina de coser + SORTEOOO!

$
0
0
¡Hello mis DIYers!
Como algunas apuntasteis en los comentarios de mi último vídeo... ¡tengo nueva máquina de coser! Después de unas cuantas semanas de coser cadenitas a mano, unir adornos con pegamento, y pegar cristalistos de hot fix, por fin puedo empezar a hacer tutoriales sobre construcción de prendas. Uno de mis objetivos para este año era (y es) avanzar con el tema del patronaje en este blog, para compartir con vosotras las cosas que he ido aprendiendo últimamente. Ahora que vuelvo a tener máquina de coser, no me hace falta nada más :) 

Así que hoy os traigo una video-reseña sobre mi nueva baby, que es una Singer Simple 3221.  ¡Pero eso no es todo! También tenemos una pequeña sorpresa al final del vídeo: un sorteo doble con uno de mis DIYs favoritos, el clutch con la matrícula de coche, y con un mini costurero Singer. ¡En el vídeo os lo explico todo!


La primera máquina de coser que toqué fue una Singer industrial, que debía tener 40 años como mínimo, y seguía funcionando a la velocidad de la luz. Era tan rápida que costaba un poco de manejar (como todas las industriales). Así que, de alguna forma, me dejé llevar por ese recuerdo y me decidí por una Singer. Como os decía en el vídeo, mi máquina es de Maquinasdecoserlowcost.com, una web de la que conviene estar pendiente, porque hacen ofertas temporales muy a menudo y tienen máquinas de todas las gamas.

Y este es el bolso que podéis ganar, junto con un mini costurero Singer :D Para participar sólo necesitáis tres clicks ;)
1 - Click en "Me gusta" en la página de Facebook de Dare to DIY
2 - Click en "Suscribir" en el canal de Youtube de Dare to DIY
3 - Enviar un mail a sorteo@daretodiy.com con vuestros datos de Facebook y Youtube
Fecha límite 28 de Marzo de 2014 / Se puede participar desde cuaquier país

¡Espero que os haya gustado! ¿¿Os animáis a participar en el sorteo??

Recuerda que en menos de una semana nos vemos en Madrid en el DIY Show :) Consigue tu entrada aquí

Un beso enorme y disfrutad mucho del finde :)
Compartir en Topic

Inspiración DIY: Accesorios peludos

$
0
0

A veces se me caducan las ideas de algunos DIYs: voy acumulando imágenes de un concepto durante meses hasta que por fin me decido a hacerlo. Después busco los materiales más adecuados y, cuando me quiero poner manos a la obra, me doy cuenta de que quizás ya se ha pasado la época ideal para publicarlo. Esto es un poco lo que sucede ahora con la idea de hacer un DIY con pelo sintético de colores intensos. Sin embargo, esta vez no es que yo me haya despistado y se me haya pasado el invierno de largo. La culpa es de este anticiclón que nos está haciendo creer que el chiringuito y la caipirinha están a la vuelta de la esquina, cuando ni siquiera es primavera. Repito, ¡la culpa es del anticiclón! De todas formas, creo que me voy a lanzar igualmente con este proyecto ¿Quién no necesita un clutch peludito y abrazable?

¡Se avecinan días intensos para mí y para este blog! A partir de mañana estaré dos días intensivos con el rodaje de mi capítulo del programa Blogueras de Moda del Canal Decasa. Visitaremos mis tiendas de materiales favoritas, compondré unos cuantos looks muy personales y, por supuesto, haremos nuevos DIYs. Os mantendré informadas por Twitter e Instagram ;) 

Y nada más terminar el rodaje... ¡me voy a Madrid! Como ya sabéis, estaré en el DIY Show el viernes y el sábado dando dos charlas/taller. Os confieso que he estado sufriendo hasta ayer pensando en un DIY que pudiera funcionar en directo (con las restricciones lógicas de tiempo, materiales y herramientas), pero que al mismo tiempo fuera sorprendente. ¡Creo que he logrado combinar ambos requisitos! Muero ya de ganas por enseñaros todo lo que tengo preparado!!

¡Un beso enoooorme!


Compartir en Topic

Making of Blogueras de Moda con Canal Decasa

$
0
0
¡Hola mis DIYers!

Aprovecho para escribiros unas líneas justo antes de cerrar las maletas. En unas horitas estaré en el tren, rumbo a Madrid, y seguro nerviosa preparando los últimos detalles de nuestro encuentro DIYer en el DIYShow. Justo acabo de terminar el rodaje de mi capítulo del programa Blogueras de Moda, que se emitirá en Canal Decasa a principios de mayo. Han sido dos días agotadores en los que hemos recorrido Barcelona, de arriba abajo y de izquierda a derecha, para enseñaros algunas de mis tiendas de materiales DIY favoritas y ciertos lugares que suelo visitar. He acabado absolutamente exhausta (y conmigo, todo el equipo de Decasa) pero nos lo hemos pasado taaan bien...

El miércoles empezaba con una sesión de maquillaje con Sara, una vez lista y enfundada en mi primer outfit de DIYer, nos dirigimos a Donna, una de las tiendas de telas donde más a menudo encuentro inspiración. Allí nos reunimos con Bárbara (redactora), Raquel (producción), Manu (realizador), Nacho y David (cámaras). En seguida encontramos el material ideal para uno de los proyectos y continuamos nuestra ruta hacia Curtidos Condal, el almacén donde suelo comprar piel y uno de mis puntos favoritos. Allí nos hicimos con una piel espectacular, perfecta para hacer una falda. Para acabar visitamos Bagoas (en la calle de la Boquería) para conseguir lo último que necesitábamos, ¡cristales termoadhesivos!

Terminamos la primera jornada de grabación con una entrevista en mi habitación, el escenario de todos mis videos y donde hago todo lo que veis en el blog ;)
Mi reto de hoy: hacer y grabar tres tutoriales DIY ¡en apenas tres horas!
Con David (cámara) y Xavi (fotógrafo) grabando uno de los looks principales del reportaje.
Y para cerrar ¿Qué mejor escenario que la playa de la Barceloneta?

Bueno mis queridísimos DIYers, esto ha sido todo lo que os he podido adelantar. Solo me queda dar mil gracias al equipo de Canal Decasa por esta increíble experiencia. ¡Tengo taaaantas ganas de verlo y enseñaros el resultado!

Os dejo ya, que todavía tengo algunas cosillas que preparar para mi viaje. ¡Nos vemos este finde en Madrid!

Un beso enorme enorme enoooorme!!


¡¡Dare to DIY en Madrid!! La experiencia DIY Show

$
0
0
¡Hola de nuevo!
Ya estoy de vuelta en casa e intentando poner todo en orden para retomar mis video-tutoriales. Dejo atrás una semana llena de retos y de grandes experiencias, pero que a la vez me ha dejado agotadísima... Comencé con el rodaje de mi episodio de Blogueras de Moda y, nada más terminar, cerré las maletas para reunirme con vosotr@s en Madrid, en el DIY Show

Fue un auténtico placer compartir los entresijos de este blog y enseñaros uno de mis proyectos en directo. Por si no lo visteis en redes sociales, se trataba de un bolso de piel que se puede hacer en apenas 10 minutos. La clave está en saber qué materiales son los más adecuados. Creo que es un DIY muy interesante y que puede convertirse en uno de mis nuevos favoritos. Pero si no pudiste venir... Don't worry! Pronto publicaré el tutorial ;) 

Me impresionó muchísimo ver la falda trenzada que hizo esta seguidora. ¿No os parece increíble? Me contaba que la estuvo cosiendo a mano durante meses!!!

Como dije al final de las charlas, creo que se nota que me hace increíblemente feliz hacer lo que hago, y más aún el poder compartirlo con vosotr@s. ¡Espero que vengan muchas más oportunidades como esta para conocernos en persona! <3 <3

Compartir en Topic

DIY: consigue un bolso "furry" en unos minutos

$
0
0
¡Hola! ¡Vuelvo a la carga con más proyectos!
Hoy voy a desarrollar el capricho DIYer que me ha dado últimamente con los bolsos peludos. El verde que veis es uno de los DIYs que he desarrollé para mi reportaje de Blogueras de Moda (que se emitirá muy prontito). He hecho otro en rosa, y en versión clutch, para grabar este tutorial ¡No sabría con cuál quedarme! Lo mejor de todo es que es facilísimo, rapidísimo y todos los -ísimos ;)

En el vídeo os lo explico todo ¡Espero que os guste!



IGers Who Dare to DIY: 30 ideas instagrámicas con factor WOW!

$
0
0
¡Buenos lunes!!!
Esta semana voy a publicar el tutorial de un proyecto del que me siento particularmente orgullosa, porque cumple los requisitos del DIY perfecto: fácil, rápido y molón. Son tres factores bastante difíciles de reunir porque a menudo, para desarrollar una idea llamativa, debemos invertir demasiado tiempo y esfuerzo. Pero por el contrario, si decidimos tirar por el camino de lo fácil podemos caer en lo chapucero... 

Así que voy a empezar el lunes con un pequeño reconocimiento a todos esos DIYers que muestran con orgullo sus creaciones en Instagram. He aquí mi selección de los 30 mejores proyectos DIY publicados en esta red social durante las últimas semanas. Algunos no son ni fáciles ni rápidos, pero llevan un trabajo increíble detrás y el resultado es espectacular. ¡A ver si adivináis cuáles son mis favoritos!


Personalmente, me tienen fascinada el primer jersey con las flores artificiales, el de los bordados hechos a mano y esta última lámpara con comecocos de papel <3 <3 
Y a vosotr@s... ¿Qué DIY os ha impresionado más? ¿Cuál probaríais en casa? 

¡¡Feliz semana!!


Compartir en Topic

DIY: El bolso de piel más fácil del mundo (en 10 minutos y casi sin coser)

$
0
0

¡Hola mis DIYers!

Por si os perdisteis mis últimos talleres en Madrid, hoy os voy a enseñar cómo hacer el bolso hiper-fácil del que os hablé. Lo creáis o no, todo sale de una sola pieza ¡un simple rectángulo! La clave está en ciertos materiales muy versátiles, como las tachuelas de tornillo y los ollaos manuales, que facilitan enormemente el trabajo. Con un poco de imaginación conseguimos un DIY fácil, rápido y "resultón"... ¿Quién da más?

¡Pues os diré que además es lowcost! La pieza de piel que utilizo en el bolso amarillo me costó 10 €, porque estaba de oferta, y el resto de accesorios (mosquetones, tira de polipiel, ollaos y tachuelas) suman 9€ más. En total 19 €. No está mal para un bolso de piel... ¿verdad? Pero eso sí, tener un bolso único, hecho por ti, y con buenos materiales es algo realmente priceless. En el vídeo tenéis todos los detalles ¡Espero que os animéis a hacerlo!


Si os fijáis, en la mayor parte del proceso, el borde superior no está cortado en zig zag. Mi intención era colocar una vista y un forro para poder poner un cierre magnético, pero al hacer el pespunte no me gustó mucho el resultado (quedaba demasiado grueso). De modo que lo rectifiqué y recorté todo el borde superior. 

MATERIALES
Piel: En este caso, como apenas tenemos que coser, vale la pena elegir una piel un poco gruesa. De esta manera nuestro bolso tendrá más rigidez. Si elegís una piel fina podéis añadir entretela termoadhesiva, pero en ese caso, os recomiendo colocar también un forro

Ollaos metálicos manuales, que no requieren ningún tipo de máquina de remachar. Yo suelo ir a Gasel 2000 (Calle Hospital 42, Barcelona), una tienda especializada en remaches, tachuelas y otros accesorios metálicos. También tienen tienda online.

Tachuelas de tornillo: Son muy útiles porque nos permiten hacer uniones resistentes y se pueden encontrar en muchísimos colores y formas (pirámides, bolas, puntas, calaveras...)

Mosquetones y tira de piel/polipiel

Cadena: Antes de comprar una cadena, tenemos que asegurarnos de que pasa bien por los ollaos. Podemos "vestir" la cadena con algún tipo de cinta que se entrelace por los eslabones. Tenéis un ejemplo aquí.


¿Qué os ha parecido? ¿Os atrevéis con este DIY? ¿Cómo haríais vosotr@s un bolso fácil?

Un besazo!!

Compartir en Topic

Look personal: Sequins & Sneakers

$
0
0
Si pienso en un look que que me defina a la hora de vestir y exprese mi personalidad, irremediablemente debe contener tres ingredientes: un toque femenino, un toque sport y una falda o un vestido. Este es el "outfit personal" que compuse para la grabación del programa de Blogueras de Moda, con Canal Decasa. Llevo mi falda DIY de lentejuelas–que tantísimo trabajo me dio– combinada con una camisa de cuadros de H&M y unas zapatillas. Así es como decidí romper el toque festivo de las lentejuelas y convertirlas algo sofisticado para el día. ¿Qué os parece la combinación? ¿Cómo llevaríais vosotras una falda de lentejuelas de día?
Fotografía: Xavier Gil Dalmau

Camisa: H&M
Falda: DIY
Gafas: Marc by Marc Jacobs

Compartir en Topic
Viewing all 365 articles
Browse latest View live